El desarrollo de la tecnología es cada vez más grande y es por eso que debemos familiarizarnos con ella. Aunque nos aporta cosas muy útiles, también hay que ser conscientes de lo peligrosa que puede llegar a ser. La tecnología se ha convertido en una herramienta muy poderosa y común en nuestro día a día. Tanto es así que la mayor parte de las cosas que realizamos van sujetas a ella. Los nuevos avances tecnológicos también se han visto reflejados en las universidades que ya captan estudiantes via online.
Debido a esta situación que estamos viviendo, cosas tan simples como salir a la calle a dar un paseo han cambiado. Así mismo, situaciones más complejas como la captación de estudiantes universitarios también son distintas ahora.
Antes de la pandemia, el recruitment se podía hacer de manera presencial. Los coaches podían visitar a los jugadores y a sus familias para conocerlos mejor. De la misma manera, los jugadores tenía la posibilidad de visitar el campus de la universidad y conocer en persona a sus futuros teammates y coaches.
Por otro lado, para ser admitido en una universidad americana se deben realizar los exámenes del SAT y TOEFL.
El SAT es requerido por todas las universidades americanas y, cómo la Ebau en España, es: un examen de acceso a la universidad. Este examen se realiza con papel y lápiz en las distintas instituciones y centros de College Board. Hasta el momento, sólo se puede realizar de manera presencial. Sin embargo, están pensando en crear un formato online de cara al futuro. La NCAA utiliza una escala para equilibrar la nota del SAT con la nota media de bachillerato y determinar así la elegibilidad. Dependiendo de la división (DI o DII) de la universidad, las exigencias del SAT son un poco diferentes.
El TOEFL es un requisito que exigen las universidades americanas para acceder a sus programas. Se trata de un examen que mide la fluidez y los conocimientos de inglés. El TOEFL se realiza en distintos centros y frente a la pantalla de un ordenador. Tiene una duración de 4h y está dividido en 4 secciones: reading, listening, speaking, writing y grammar. La nota máxima que se puede sacar es de 120 puntos. Cuando el inglés no es la lengua materna, las universidades suelen exigir entre 61 – 80 puntos.
Esta situación que estamos viviendo, ha obligado a las instituciones de ETS y College Board a realizar cambios en sus exámenes y formatos.
ETS da la opción de realizar el examen online desde casa. En varios países (entre ellos España) se ha creado el TOEFL IBT Special Home Edition. Esta nueva edición de examen desde casa, está formada por el mismo contenido y formato. Se realizará en un ordenador y será supervisado usando el programa ProcorU. Este nuevo formato lleva disponible desde el 2 de abril.
Así como el SAT y el TOEFL, el recruitment también se ha visto afectado y está sufriendo cambios. Ante esta situación de pandemia, la NCAA se ha visto obligada a tomar ciertas decisiones. No sólo los student-athletes actuales, sino también los recruits y el proceso de reclutar se verá afectado.
La NCAA ha extendido el recruiting dead period para todos los deportes de DI y DII hasta el 31 de mayo. También se ha suspendido el in-person recruiting con estudiantes y sus familias hasta la misma fecha, de manera que no se permite quedar o verse con el coach cara a cara. Las universidades han suspendido las visitas oficiales y no oficiales y no se permiten visitas dentro ni fuera del campus. Aunque se ha limitado, el recruiting no se para por completo. Los coaches pueden mantener una comunicación via email, llamadas, mensajes o redes sociales con los jugadores siempre y cuando se sigan las normas de la NCAA.
El lunes 30 de marzo, el Consejo votó para que las universidades concedieran una temporada adicional a los student-athletes para competir así como una extension del periodo de elegibilidad. Esta medida se aplicará a aquellos deportes que se han visto afectados durante su temporada (Spring sports). También se ajustaron reglas de ayuda financiera porque existirán casos de universidades con más jugadores con becas. Las universidades podrán usar así el Fondo de Asistencia Estudiantil de la NCAA para pagar las becas a aquellos estudiantes que van a usar la extensión de elegibilidad en 2020-2021.
Este virus nos ha pillado a todos por sorpresa y nos llena las vidas de incertidumbre. Tanto coaches como los nuevos student-athletes se encuentran a la expectativa de lo que va a suceder en el futuro. Cada día recibimos noticias nuevas de manera que es imposible predecir qué ocurrirá dentro de unas semanas o meses.
Hasta el momento, los coaches sólo pueden reclutar via online como se ha mencionado previamente. Carecen de cualquier contacto cara a cara con nuevos jugadores pero esto no para el recruitment por completo. Los coaches pueden seguir viendo vídeos de nuevos jugadores e intentar captarlos online. Además, los coaches no sé desentienden de sus jugadores en estos momentos tan complicados. Los coaches permanecen pendientes de sus jugadores actuales: tanto de aquellos que han podido regresar a casa con sus familias como de los que han decidido quedarse.
En cuanto a los nuevos student-athletes están viviendo estos momentos con mucha incertidumbre y nervios. La embajada de EEUU en España anunció el cierre de sus puertas. Por lo tanto, se está produciendo una negativa emisión de visados de entrada a Estados Unidos. Aquellas familias que tenían citas para conseguir los visados de estudiantes tendrán que esperar hasta nuevo aviso.
Crea tu perfil Mooxye y accede a todo el contenido que necesites. Recuerda que mediante Mooxye, puedes conectar con las universidades y los entrenadores de Estados Unidos, hablar con ellos y conseguir becas.
Busca tu curso de idiomas en el extranjero. Ponemos a tu alcance más de 12.900 cursos de 11 idiomas en 38 países.
Deja un comentario