El hecho de ver estudiantes internacionales en universidades americanas es una tendencia al alza, atraídos por el académico de sus centros.
El sistema educativo universitario de Estados Unidos está compuesto por miles de universidades. Hay universidades de todos los tamaños y para todos los gustos. Desde universidades de cuatro años con más de 50.000 estudiantes que ofrecen toda clase de carreras, hasta “colleges” de dos años con menos de 1.000 estudiantes. Todas ellas se concentran en ofrecer carreras o ramas relacionadas con el business, la sanidad, la tecnología, la ingeniería o la educación, entre otras muchas. Los estudiantes internacionales cada vez más se decantan por esta opción y de hecho, existen universidades en USA donde casi el 25% de su alumnado son estudiantes internacionales.
En Estados Unidos todas las universidades tienen algo en común: pertenecen a un sistema en el que la calidad de la educación no se negocia y en el que todas las instituciones se esfuerzan en ofrecer la mejor educación y una experiencia que ayuden a los estudiantes a sobresalir en el futuro laboral que elijan.
Pero es que además de ofrecer una buena educación y un mejor futuro laboral, el tiempo que el estudiante esté en la universidad también será una experiencia inolvidable, llena de experiencias que esculpirán su personalidad, su mente, su visión del mundo y lo ayudarán a crecer como persona y profesional.
Estas experiencias pueden ser nuevas amistades, actividades extracurriculares como teatro, escribir para el periódico de la universidad, tocar en una banda de música, pertenecer a un grupo político estudiantil, una organización sin fines de lucro, ser miembro de un equipo deportivo, etc. amistades, actividades extracurriculares como teatro, escribir para el periódico de la universidad, tocar en una banda de música, pertenecer a un grupo político estudiantil, una organización sin fines de lucro, ser miembro de un equipo deportivo, etc. Pero antes de poder aspirar a disfrutar de todas estas experiencias “Made in the USA”, es necesario elegir una universidad que se amolde a las necesidades, aspiraciones y recursos de cada estudiante. Pero también es muy importante saber cómo acceder a la universidad que elijamos.
El número de estudiantes internacionales que decide ir a estudiar a universidades de EE.UU. crece cada año, ya sea por decisión personal, por la situación económica o social en sus países de origen o por la necesidad de tener que ir a un lugar donde poder compaginar estudios y deporte.
Según un estudio del Instituto de Educación Internacional (IIE por sus siglas en inglés), el número de estudiantes internacionales en universidades de EE.UU aumentó un 10 por ciento durante el año escolar 2014-2015, el año más reciente para el que se dispone de datos, en comparación con el año académico anterior.
El informe señala que había 974.926 estudiantes extranjeros en universidades de EE.UU. durante el año escolar 2014-2015. América Latina y el Caribe representan la región de mayor crecimiento de estudiantes internacionales en EE.UU., con un aumento del 19 por ciento con respecto al año anterior.
Las 10 universidades en Estados Unidos con más estudiantes internacionales tenían en promedio un 22 por ciento de estudiantes extranjeros entre todos sus matriculados en otoño del 2014 (un aumento del 1 por ciento con respecto al año anterior), según datos ofrecidos por 266 universidades. Estas universidades, en promedio, tenían un total de 7.216 estudiantes matriculados durante ese mismo año. Según el estudio del IIE, una universidad es una institución que ofrece una gama completa de carreras, así como programas de maestría (conocido como “master’s”) y doctorado (PhD).
El Instituto de Tecnología de Florida (Florida Institute of Technology) fue la universidad en EE.UU. que tuvo la mayor proporción de estudiantes internacionales matriculados en clases de pregrado con un 32,9 por ciento en otoño del 2014. La Universidad, ubicada en la ciudad de Melbourne y con un total de 6.600 estudiantes, tiene casi cada año el mayor porcentaje de estudiantes internacionales entre instituciones de educación superior de EE.UU. y aumentó en un 5 por ciento esta cifra con respecto al año anterior.
Por su parte, la New School, ubicada en New York, ocupó el segundo lugar con el 31,7 por ciento de sus 6.700 estudiantes de pregrado procedente de otros países. En comparación con el año académico 2014-2015, la universidad con campus en Manhattan aumentó su matrícula de estudiantes internacionales en 3 puntos porcentuales.
En tercer lugar, encontramos al Instituto de Tecnología de Illinois (Illinois Institute of Technology) con 29,8 por ciento de estudiantes internacionales. La universidad ubicada en Chicago cuenta con un total de 7.800 estudiantes de pregrado.
En el cuarto puesto está la Universidad de Tulsa (Tulsa University). Esta universidad cuenta con 4.400 estudiantes de pregrado, de los cuales 26,7 por ciento son extranjeros.
En quinto lugar, encontramos otra Universidad en Florida. La Universidad de Lynn (Lynn University), ubicada en Boca Raton y muy cerca de la playa, destaca porque un 23 por ciento de sus 2.100 estudiantes de pregrado proviene de otros países.
En sexta posición está la Universidad Carnegie Mellon (Carnegie Mellon University), en Pittsburgh, Pensilvania. De sus 6.400 estudiantes de pregrado,20,9% eran internacionales.
En séptimo puesto tenemos a la Universidad de California en San Diego (University of California San Diego), la más grande de la lista. Esta universidad ubicada en el Sur de California tiene 26.000 estudiantes de pregrado, de los cuales 19,9 por ciento son extranjeros.
En octavo lugar se ubica la Universidad Andrews (Andrews University), en el pequeño pueblo de Berrien Springs, Michigan. Un 19,6 por ciento de sus 1.800 estudiantes de pregrado provienen de otros países.
En el penúltimo puesto de la lista de 10 universidades con más estudiantes internacionales encontramos a la Universidad de Northeastern (Northeastern University), en Boston. La segunda universidad más grande de la lista con 18.000 estudiantes cursando clases de pregrado tiene un 19,1 por ciento de extranjeros.
Y cierra la lista la Universidad de San Francisco (University of San Francisco), la cual cuenta con un 19 por ciento de estudiantes internacionales. La universidad fundada en 1855 en la ciudad del puente “Golden Gate” tiene 6.800 estudiantes de pregrado.
Como dato curioso encontramos que en el otro extremo de la lista de universidades con más estudiantes internacionales se encuentra la Universidad Estatal de Carolina del Sur (South Carolina State University), donde tan solo el 0,1 por ciento de sus estudiantes provenían de más allá de las fronteras de EE.UU. en el año escolar 2014-2015. Esta universidad históricamente afroamericana cuenta con 3.000 estudiantes.
Para más información sobre cómo ir a estudiar a EE.UU. con beca deportiva o académica, visita nuestra web Mooxye, donde podrás crear tu perfil y ser visto por cientos de universidades y entrenadores, además de poder compartirlo en las redes sociales para una mayor exposición.
Busca tu curso de idiomas en el extranjero. Ponemos a tu alcance más de 12.900 cursos de 11 idiomas en 38 países.
Deja un comentario